miércoles, 24 de abril de 2013

Curso de nuevas tecnologías

Este es un curso que está implementando la innovación, con respecto a lo que hoy conocemos como el nuevo periodismo.

Me dejó grandes expectativas de lo que puede ser mi profesión ahora que salga a la calle a ejercerla. Me deja conocimientos que de verdad me gustaría aplicar en mi quehacer diario.

Antes de llevar el curso, si sabía que estamos en una era de cambio para lo que llamamos periodismo tradicional, y que como futuros periodistas debemos estar sometidos y dispuestos a estos cambios, sin embargo, habían muchas cosas que desconocía, como por ejemplo Klout. Considero que es una herramienta importante si queremos saber nuestro movimiento en las redes sociales.

Creo también que antes del curso, no le daba la debida importancia a las redes sociales, si estaba consciente de su importancia, pero hay muchas cosas que aprendí que se pueden lograr dándoles un mejor uso, con respecto a la hora de expandir la comunicación en ellas.

Me gustó el hecho de que algunas veces se trató de salir la monotonía de una clase magistral, para lograr algo dinámico y más práctico, como los pod cats, y las veces que simulamos una sala de redacción.

Las nuevas tecnologías nos están abriendo un paso a mejorar como profesionales de la comunicación, a saber utilizar todas esas herramientas para así seguir llevando información veraz y creíble a quienes nos leen, escuchan o ven.

Nos debemos a nuestro público, y quien no está dispuesto al cambio, quien no está adentro de este nuevo movimiento, no va a llegar al público, ya que nuestro público está cambiando.

miércoles, 3 de abril de 2013

Mis inicios en las redes sociales

En el 2008 mis amigos del colegio me hablaban de facebook, sin embargo yo nunca le presté muchísima atención, ya que en ese momento utilizaba la red social hi5, pero llegó un momento en el que esa red social, se tornó aburrida y hasta me llegó a parecer corriente por el contenido que en ese entonces fue el último para mi.

En hi5 fue donde aprendí a utilizar una red social y todo lo que esto implica, interactuar con personas, aceptar amigos y pedir solicitudes también, subir fotos en álbumes con distintos nombres, publicar estados, en fin construir un "perfil".

Utilicé hi5 por aproximadamente un año, me pareció bueno mientras duró, sin embargo una de las cosas malas que puedo rescatar es que la privacidad del perfil era muy poca, algo peligroso en tema de redes sociales.

La pregunta que me hago en este momento es por qué hi5 dejó de tener tanta importancia y hoy no existe, si realmente tenía las mismas herramientas que tiene actualmente facebook. o tal vez algunas menos, pero al lógica era la misma.
Creo que la respuesta está en el tipo de gente que utilizaba esa red social, se fue haciendo vulgar y ordinaria poco a poco, y con ese hueco de por medio entró facebook, con nuevas herramientas, como el chat, enlaces de videos, etc.

De lo que estoy segura es que facebook nunca va a dejar de existir por la repercusión que tiene actualmente en el ámbito de la comunicación, algo que hi5 nunca cumplió, ya que no tenía o no pensaba en aquello como un objetivo primordial. Pienso que esa red social fue creada solamente para interactuar con las personas pero no para fines de comunicación empresarial o comunicación de medios comunicacionales masivas por ejemplo.

Es por esa razón que creo que también facebook nunca va a dejar de ser utilizado por el montón de usuarios mundiales que lo utilizan actualmente, ya que no es sólo para fines sociales, sino también para fines de publicidad, de noticias, entre otras.

No sabemos si va a existir una red social que acapare tantos usuarios como facebook, o twitter por ejemplo, lo que sabemos es que estas redes sociales tenían muy en cuenta su objetiuvo inicial de creación, y aún así tomando en cuenta que son redes sociales con fines totalmente distintos.

Hi5 pasó a la historia precisamente por eso, porque nunca tuvo un objetivo claro, o tal vez porque nunca imaginaron que iba a existir facebook o twitter.

sábado, 16 de marzo de 2013

Familias de clase media tienen luz verde para obtener casa propia



Familias de clase media tienen luz verde para obtener casa propia

  •   Bono diferido es el proyecto

  •   Se pretende poner en marcha próximo lunes

Gracias a la alianza entre Grupo Mutual Alajuela, el Ministerio de Vivienda y el Banco Hipotecario de Vivienda (Banhvi), se incrementó un nuevo sistema de subsidio a las familias de clase media que surge en el mercado financiero para el sector vivienda.

Este nuevo sistema, trata de un “bono diferido” que le permitirá a esa población tener cuotas más accesibles para el crédito de una casa. Lo que traerá como beneficio que se cubra parte de la cuota que mensualmente tendrían que pagar las familias, y que genera un respiro en la economía de cada hogar.

Guido Monge, ministro de vivienda dijo: “No hay ningún producto ene le mercado que satisfaga a las familias de clase media, por esto es que el proyecto de bono diferido se convierte en una de las opciones que brinda el gobierno para que las familias puedan acceder a una casa propia”.

Grupo Mutual calcula favorecer a 510 familias, poniendo a disposición poco más de ¢1.200 millones en recursos de bono familiar y ¢12.500 millones en crédito. “En este momento tenemos en trámite 5 tipo de bonos prontos a formalizar y de los cuales se dará un aporte al grupo de familias de clase media en todo el país”, explicó Óscar Alvarado, gerente general del Grupo Mutual.

Los requisitos del concurso del bono ya están a disposición de la entidad financiera y se espera que la colocación de los primeros grupos arranque el próximo lunes.

sábado, 9 de marzo de 2013

Feria de adopción de perros en Avenida Escazú



Feria de adopción de perros en Avenida Escazú

La feria dio inicio a las 9 am.
Todos los perros fueron adoptados.

Hoy Rescate Animal formó parte de la feria orgánica que realiza todos los sábados en Avenida Escazú, con el fin de promover la campaña de adopción de perros rescatados de la calle. Iniciaron su trabajo desde las 8 am con el traslado de todos los perritos.

Eran 25 los perros, que esperaban por una familia, seis de ellos, ya son adultos, que han sufrido maltrato animal o abandono, sin embargo, la institución se dio a la tarea de someterlos a los cuidados médicos necesarios para que se recuperaran y de esta manera pudieran formar parte de la campaña que se realizó hoy.

“Aunque esta no es la única campaña que pretendemos hacer este año, para nosotros es muy grato y satisfactorio poder traer a la mayoría de perritos a que consigan un hogar donde les den amor.” Señaló, Mayra Escobar, voluntaria de Rescate Animal.

Para poder adoptar a uno de los animalitos se pedía una contribución de  10 mil colones, para así cubrir una pequeña parte de las vacunas. “Los perritos se dan castrados, vacunados y desparasitados. Se hace entrevista previa, se firma un contrato de adopción y se solicitan 10 mil colones de contribución, para poder seguir ayudando.” Informó, Escobar.

Topacio es uno de los perros que lleva más tiempo buscando un hogar, ya que le falta una de las patas delanteras y fue quemado con aceite de cocina. “Aún se está recuperando, pero aquí lo trajimos para que la gente lo vea, la idea era que hoy fuera uno de los perritos que consiguieran un hogar, pero nuestros especialistas nos dijeron que era mejor esperar a que su recuperación fuera completa”. Dijo Katalina Durán, voluntaria.


La próxima campaña está fijada para el mes de mayo, y se pretenden hacer unas cuatro más en los próximos meses, ya que aproximadamente, Rescate Animal, recoge a más de diez perros por mes.

martes, 26 de febrero de 2013

¿Qué es Scribd y para qué sirve?

¿Qué es Scribd y para qué sirve?

Scribd es una red social, donde se suben documentos, que pueden ser descargados para ser leídos cuando no se esté conectado a Internet; así como también estos documentos pueden ser discutidos con sus autores intelectuales, para debatir y ampliar sus contenidos, entres otras funciones.

Este red social, permite a 10 millones de usuarios cada mes. Se pueden encontrar documentos en múltiples formatos de textos, coO: doc, pdf, txt, ppt, xls, ps, etc.

Es una biblioteca "digital", considera "universal" ya que es generada por usuarios de todo el mundo. Scribd permite almanecer los documentos, ya sea de forma pública o privada, dependiendo del gusto de cada usuario.

Scribd se puede considerar como una forma única de compartir documentos con ingredientes particulares, pues se pueden tener:
  • Suscripciones a usuarios o empresas
  • Listas de lecturas
  • Descargas de forma libre
  • Almacenaje ilimitado
  • Lecturas en niveles ajustables
  • Censuras a materiales inapropiados
  • Comparte contenido en otras redes
  • Vote, comente y amplíe
  • Controle estadísticas y datos
  • Personifique su perfil
Me parece un sitio con gran utilidad, ya que muchas veces nos topamos con el problema de que se "cayó" el internet, y no tenemos acceso a los documentos que hemos subido por ejemplo en el correo electrónico.

Al ser una estudiante universitaria, mi diario quehacer son los trabajos que me asignan en las distintas materias que matriculo con cada cuatrimestre, es por esto que Scrib me parece que puede ser una herramienta de gran valor para todos los estudiantes, y así no tener problemas a la hora de alguna exposición, que muchas veces pasa que llevamos la exposición en el correo y necesitamos acceso a internet para poder abrir nuestros archivos.

El hecho de que Scrib cuente con el pro de que los documentos que subimos puedan ser vistos incluso sin acceso a internet, es una gran ventaja, ya que a parte que son archivos que no pueden ser borrados de la red, podemos tener la tranquilidad de que podemos ver nuestros archivos donde sea que nos encontremos, incluso si se trata de los trabajos de la universidad.

Por esto que explico anteriormente, es claro que ahora que sé de la existencia de esta red social, seré una usuaria más, para sacarle todas las utilidades posibles. 

Pienso que tiene positivo el hecho de que son archivos que quedan guardados en la red, y que si quiero que sean privados lo pueden ser, y a parte no pueden ser borrados; lo que quiero decir con esto es que muchas veces el disco duro de la compu falla, o algún virus lo daña. Al tener los archivos subidos en Scribd, erradicamos este problema.




sábado, 23 de febrero de 2013

Cantones Josefinos sin agua potable este sábado



Cantones Josefinos sin  agua potable este sábado


  •   Afectará a 197 mil personas

  • Más de 30 distritos sin este servicio

 Debido a trabajos de mantenimiento que estará realizando el Instituto Costarricense de Acueductos y alcantarillados (AyA) y la Compañía de Fuerza y Luz (CNFL), este sábado, varios cantones josefinos se verán afectados con el abastecimiento de agua potable.

La principal afectación será desde las 9 de la mañana y hasta las 6 de la tarde. En la misma 142 mil personas se quedarán sin agua. Todas ellas son de los cantones de Santa Ana, Escazú, Alajuelita y Desamparados.

El otro corte se producirá de 1 de la tarde a 9 de la noche y se prevé afecte a 55 mil personas del centro de San José y Tibás.

“Nombres otra vez sin agua y sin luz, pero el recibo sigue llegando”, dijo, Ivonne Ríos, vecina de Escazú, por medio de facebook.

El AyA le está solicitando a toda la población afectada que tome las previsiones del caso, pero que eviten recoger más agua de la que consideren que realmente van a necesitar, de manera que se evite el desperdicio en esta época seca.

Agencias mantendrán ofertas pese al cierre de la Expo Móvil



Agencias mantendrán ofertas pese al cierre de la Expo Móvil
  •   Medida se concretó ayer a las 9:30 am
  • Feria se extendería hasta el 3 de marzo

El cierre de la Expo móvil, dejó como consecuencia positiva el hecho de que las 36 agencias de autos y las 11 de motos que participaron, mantendrán sus ofertas en sus respectivas sucursales a partir de este fin de semana.

Algunos Bancos también mantendrán las condiciones crediticias de la feria. El Banco de Costa Rica (BCR), por ejemplo, dijo que seguirán hasta junio próximo, mientras que Lafise dijo que ellos lo extenderían hasta marzo.

La presidenta de La Asociación de Importadores de Vehículos y Maquinaria (Aivema), Lilliana Aguilar, aseguró que si deben organizar cuatro o cinco ferias lo harán, sin embargo, dijo: “En este momento no estamos valorando las pérdidas, sino buscando soluciones”.

Ayer cientos de importadores de autos usados, se manifestaron por su disconformidad con las ventajas que ha tenido Aivema en sus negocios. “La empresa ha hecho presiones para que con las nuevas regulaciones nos saquen a nosotros del negocio y tener el monopolio de venta de vehículos de autos usados”, indicó, José Badilla, uno de los manifestantes.

“Este grupo de manifestantes no tiene pruebas para decir acusaciones tan graves”, dijo, Carlos Aguilar, representante de Aivema. A demás afirmó que esto obedece a una reacción del gremio al proceso de ordenación de las regulaciones en materia automotriz que apoya Aivema.

Aivema tramitó una solicitud de medida cautelar provisional ante el Tribunal de Apelación de lo Contencioso-Administrativo y Civil de Hacienda, con el fin de que se suspendiera el cierre de esta actividad, mientras se conoce una apelación, sin embargo, el esfuerzo fue en vano al ser rechazado.
Lo que ahora se encuentra en tela de duda, es si la expo construcción, que se planeaba realizar en el próximo mes, también esté peligrando, debido a la falta de permisos de la Sociedad de Eventos Pedregal.


Lo que ahora se encuentra en tela de duda, es si la expo construcción, que se planeaba realizar en el próximo mes, también esté peligrando, debido a la falta de permisos de la Sociedad de Eventos Pedregal.