sábado, 16 de marzo de 2013

Familias de clase media tienen luz verde para obtener casa propia



Familias de clase media tienen luz verde para obtener casa propia

  •   Bono diferido es el proyecto

  •   Se pretende poner en marcha próximo lunes

Gracias a la alianza entre Grupo Mutual Alajuela, el Ministerio de Vivienda y el Banco Hipotecario de Vivienda (Banhvi), se incrementó un nuevo sistema de subsidio a las familias de clase media que surge en el mercado financiero para el sector vivienda.

Este nuevo sistema, trata de un “bono diferido” que le permitirá a esa población tener cuotas más accesibles para el crédito de una casa. Lo que traerá como beneficio que se cubra parte de la cuota que mensualmente tendrían que pagar las familias, y que genera un respiro en la economía de cada hogar.

Guido Monge, ministro de vivienda dijo: “No hay ningún producto ene le mercado que satisfaga a las familias de clase media, por esto es que el proyecto de bono diferido se convierte en una de las opciones que brinda el gobierno para que las familias puedan acceder a una casa propia”.

Grupo Mutual calcula favorecer a 510 familias, poniendo a disposición poco más de ¢1.200 millones en recursos de bono familiar y ¢12.500 millones en crédito. “En este momento tenemos en trámite 5 tipo de bonos prontos a formalizar y de los cuales se dará un aporte al grupo de familias de clase media en todo el país”, explicó Óscar Alvarado, gerente general del Grupo Mutual.

Los requisitos del concurso del bono ya están a disposición de la entidad financiera y se espera que la colocación de los primeros grupos arranque el próximo lunes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario