sábado, 16 de marzo de 2013

Familias de clase media tienen luz verde para obtener casa propia



Familias de clase media tienen luz verde para obtener casa propia

  •   Bono diferido es el proyecto

  •   Se pretende poner en marcha próximo lunes

Gracias a la alianza entre Grupo Mutual Alajuela, el Ministerio de Vivienda y el Banco Hipotecario de Vivienda (Banhvi), se incrementó un nuevo sistema de subsidio a las familias de clase media que surge en el mercado financiero para el sector vivienda.

Este nuevo sistema, trata de un “bono diferido” que le permitirá a esa población tener cuotas más accesibles para el crédito de una casa. Lo que traerá como beneficio que se cubra parte de la cuota que mensualmente tendrían que pagar las familias, y que genera un respiro en la economía de cada hogar.

Guido Monge, ministro de vivienda dijo: “No hay ningún producto ene le mercado que satisfaga a las familias de clase media, por esto es que el proyecto de bono diferido se convierte en una de las opciones que brinda el gobierno para que las familias puedan acceder a una casa propia”.

Grupo Mutual calcula favorecer a 510 familias, poniendo a disposición poco más de ¢1.200 millones en recursos de bono familiar y ¢12.500 millones en crédito. “En este momento tenemos en trámite 5 tipo de bonos prontos a formalizar y de los cuales se dará un aporte al grupo de familias de clase media en todo el país”, explicó Óscar Alvarado, gerente general del Grupo Mutual.

Los requisitos del concurso del bono ya están a disposición de la entidad financiera y se espera que la colocación de los primeros grupos arranque el próximo lunes.

sábado, 9 de marzo de 2013

Feria de adopción de perros en Avenida Escazú



Feria de adopción de perros en Avenida Escazú

La feria dio inicio a las 9 am.
Todos los perros fueron adoptados.

Hoy Rescate Animal formó parte de la feria orgánica que realiza todos los sábados en Avenida Escazú, con el fin de promover la campaña de adopción de perros rescatados de la calle. Iniciaron su trabajo desde las 8 am con el traslado de todos los perritos.

Eran 25 los perros, que esperaban por una familia, seis de ellos, ya son adultos, que han sufrido maltrato animal o abandono, sin embargo, la institución se dio a la tarea de someterlos a los cuidados médicos necesarios para que se recuperaran y de esta manera pudieran formar parte de la campaña que se realizó hoy.

“Aunque esta no es la única campaña que pretendemos hacer este año, para nosotros es muy grato y satisfactorio poder traer a la mayoría de perritos a que consigan un hogar donde les den amor.” Señaló, Mayra Escobar, voluntaria de Rescate Animal.

Para poder adoptar a uno de los animalitos se pedía una contribución de  10 mil colones, para así cubrir una pequeña parte de las vacunas. “Los perritos se dan castrados, vacunados y desparasitados. Se hace entrevista previa, se firma un contrato de adopción y se solicitan 10 mil colones de contribución, para poder seguir ayudando.” Informó, Escobar.

Topacio es uno de los perros que lleva más tiempo buscando un hogar, ya que le falta una de las patas delanteras y fue quemado con aceite de cocina. “Aún se está recuperando, pero aquí lo trajimos para que la gente lo vea, la idea era que hoy fuera uno de los perritos que consiguieran un hogar, pero nuestros especialistas nos dijeron que era mejor esperar a que su recuperación fuera completa”. Dijo Katalina Durán, voluntaria.


La próxima campaña está fijada para el mes de mayo, y se pretenden hacer unas cuatro más en los próximos meses, ya que aproximadamente, Rescate Animal, recoge a más de diez perros por mes.